Jubilaciones Docentes IPS


Marco legal previsional

El marco regulatorio de las prestaciones previsionales que otorga el IPS  es el Decreto-ley 9650/80.  En tanto  para el procedimiento a seguir dentro  del Organismo, está regulada por la ley de Procedimiento Administrativo  7647/70.
Paralelamente existen beneficios que no pierden el carácter de ordinarios y  que se regulan por leyes específicas, tales como la Ley 8.320 (legisladores),  Ley 7.918 y modificatorias (jueces), Ley 13.301 modificada por Ley 13.445  (empleados del ex-Banco Municipal), Ley 12.563 (jubilación ordinaria  de menores recaudos), Ley 9.538 modificada por Ley 12.337 (Servicio  Penitenciario), Ley Nº 24.016 de Jubilación Docente, etc.

Ahora bien, existen pautas en materia previsional que son aplicables a todos  ellos, agrupables en dos rubros:

Pautas de evaluación previa:
- Reciprocidad (rol de caja)
- Principio de beneficio único
- Cese en tareas (cierre de cómputos)

Pautas de aplicación posterior:
- Cómputo de servicios (servicios comunes, diferenciales, ad honorem, sin  aportes, fictos, de extraña jurisdicción, etc.)
- Determinación del haber (mejor cargo, simultaneidad, movilidad, etc.).

A continuación se abordarán aspectos básicos para la determinación del  haber: servicios que se computan, requisitos jubilatorios, simultáneos,  porcentajes insalubres, edad avanzada.

Servicios que se computan

- Servicios remunerados desempeñados por el afiliado, siempre que  hubiera cesado (Art. 15 Dec. Reg. 600/94).
- Servicios “Ad-Honorem” de la Administración Pública Provincial o  Municipalidades, siempre que existiera designación y cese de los  mismos (Art. 61 Dec. Reg. 600/94).
- Servicios por los cuales no se hayan efectuado aportes, o se  hayan realizado por menor suma, realizándose el cargo  deudor  correspondiente.
- Servicios de contratos por locación de servicios, debiéndose agregar  las copias correspondientes de la totalidad de los contratos, servicios  jornalizados, mensualizados, etc.
- Servicios de otras cajas comprendidas en el régimen de reciprocidad  (Ley 9316/46), en la medida en que estos se encuentren debidamente  reconocidos.

 IMPORTANTE!!
- Sólo se  computan los servicios con cese.
- No se toman en cambio aquellos que continúan en actividad. Los  cuales  podrán ser evaluados para un futuro  reajuste.

Requisitos jubilatorios
- 60 años de edad y 35 años de servicios
- 50 años de edad y 25 años de servicios docentes
- 55 años de edad y 30 años de servicios docentes
- 50 años de edad y 25 años de servicios insalubres (Dec. 430/81)

Porcentaje jubilatorio
El haber jubilatorio es un porcentaje del salario de un trabajador en  actividad. Para determinar ese porcentaje se tienen en cuenta: la cantidad  de años de aporte y de años de edad.
Por ley, se estipula un mínimo de 70% pudiéndose incrementar a 75%, 80% u 85%, según exceda en aportes y/o años de edad.

¿Cuándo se realiza un Prorrateo?
El prorrateo se practica solamente en los casos que reúnan servicios  docentes o insalubres con otros de cualquier naturaleza (Art. 27 dec-600/94).
Los servicios de otras cajas se computarán con los requisitos exigidos en  nuestro orden provincial (Art. 7 Ley Nacional 9316/46).

Beneficio único
Este principio implica que sólo se puede tener un beneficio jubilatorio. Por  ejemplo: se puede presentar el caso que la persona haya desempeñado  durante su carrera laboral dos funciones dentro del estado provincial,  municipal o nacional cumpliendo en ambas con los requisitos mínimos. En  este caso, podrá acreditar años de aportes simultáneos para acrecentar  su porcentaje jubilatorio, pero no podrá obtener dos beneficios.

Sistema de reciprocidad
El IPS adhiere al sistema de reciprocidad, esto significa que en el caso de  que una persona tenga aportes en dos cajas previsionales y no cumpla  con los requisitos en ninguna de ellas, podrá sumar ambos y acceder al  beneficio por el principio de rol de caja otorgante.

Años simultáneos
- Un mínimo 3 años de servicios continuos y en forma simultánea a los  servicios del derecho Jubilatorio (Art. 47 Dec. 600/94).
- Encontrarse dentro de dicho lapso el cargo a considerarse para la  determinación del haber.
NOTA-  Se abona de acuerdo a la calidad de servicios que corresponda, por la totalidad de los mismos que sean simultáneos al derecho jubilatorio.



JUBILACIONES DOCENTES. Sistemas IPS y ANSES


Requisitos básicos para IPS:
-60 años de edad y 35 años de servicios. Ej. Porteros.
-50 años de edad y 25 años de servicios docentes para profesores con 20 horas cátedras.
-50 años de edad y 25 años de servicios docentes con un mínimo de 10 años al frente de grado.
-55 años de edad y 30 años de servicios docentes.
-50 años de edad y 25 años de servicios insalubres.


Requisitos básicos para ANSES:
-57 años de edad para las mujeres y 60 para los varones.
-25 años de servicios docentes con un mínimo de 10 años al frente de grado.
-30 años de servicios docentes sin 10 años al frente de grado.



Solicite una entrevista para su asesoramiento GRATUITO o realice su consulta on-line a través de esta página.

Turnos: 0223-493-8839        Cel.:0223-155-984629
Corrientes Nº 2346 P.B. "F"
Mar del Plata.

255 comentarios:

  1. Hola Doctora. Tengo 55 años y 25 años de docente en la Pcia. de Bs. As. Todos frente a alumnos. Además tengo 9 años y 10 meses aportados no simultáneos en Anses. Necesito saber si el Ips me reconoce esos años del Anses y si de esa manera puedo jubilarme con 30 años de docente o sea con el 80%. Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Graciela, el IPS reconoce los aportes efectuados en Anses, pero sólo los toma con el cese de aquélla actividad. Por tratarse de una caja perteneciente al sistema nacional, el tiempo con aportes acreditados en Anses se suma en el IPS como si perteneciera a una misma caja cuando el docente cuenta con los 25 años de servicios docentes. De todas maneras, para determinar exactamente el porcentaje del haber que le puede corresponder es necesario analizar toda la documentación de su carrera laboral. Si lo requiere puede realizar una consulta personal solicitando turno por tel. o e-mail. Muchas Gracias!

      Eliminar
    2. Muy clara su respuesta, le mandé un e-mail para pedir un turno así puedo saber el porcentaje exacto que me corresponde y comenzar los trámites de mi jubilacion lo antes posible. Gracias!!

      Eliminar
    3. Soy docente en actividad, poseo 11 años de aportes como docente frente al grado en el ips, 13 años de aportes en anses anteriores y tengo 53 años de edad ¿cuándo y por qué caja debería jubilarme?

      Eliminar
  2. Buenas tardes, ya tengo la edad para jubilarme, tengo 7 años como MG y me desempeñé como bibliotecaria por 23 años. Mi duda es si me puedo jubilar con el 30% o si por no tener los 10 años frente al grado tengo un porcentaje menos. Le agradecería me responda, gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Norma: Según la Ley 13469, vigente desde 2006, el cargo de bibliotecario se considera como frente a alumnos a los efectos del cómputo de los servicios. Para poder acceder al 80% deberías tener los 25 años de servicios en educación pública. Cualquier consulta podés hacerla al Tel. (0223)155-984629 o enviarnos un e-mail a juridicomprevisional@gmail.com. Espero haber aclarado tus dudas, gracias!

      Eliminar
  3. Doctora, soy profesora y tengo 18 años de antigüedad en Provincia. Además tengo 9 años de aportes previos como empleada de comercio. En este momento, tengo 46 años.¿A qué edad estaría en condiciones de jubilarme? y si esos años previos me sirven ¿cómo hago para hacerlos valer?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana María, se requieren 25 años de servicios docentes. Se pueden hacer valer esos años de aportes previos pidiendo la certificación de servicios en Anses.
      De todos modos como Ud. es muy joven para jubilarse, en el prorrateo de la edad no le cambia demasiado; deberá esperar a cumplir con el requisito de la edad. Muchas gracias!

      Eliminar
  4. tengo 31 años como prof de ed fisca en la Pcia de bs as
    y 30 años de aportes al anses por intermedio de un club en el cual ya he cesado
    El ips me reconoce esos aportes al Anses que fueron simultáneos?

    Gracias

    Jorge

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jorge: El artículo 66 de la ley 9650 establece que sólo se puede tener un haber jubilatorio, es decir que el principio es de beneficio único. Sin embargo, se puede presentar un caso como el suyo, donde se tengan aportes simultáneos en una caja nacional, en cuyo caso podrán acreditar los años de aportes simultáneos para acrescentar el porcentaje jubilatorio, pero no se podrá acceder a dos beneficios. Para poder calcular tal incremento en el haber jubilatorio en su caso concreto será necesario examinar el historial de aportes. Si lo desea puede solicitar una consulta personalizada. Muchas gracias!

      Eliminar
  5. DRA tengo
    16 años docente IPS
    11 años y 2 meses comunes ANSES
    4 MESES docente ANSES
    solo pise lo que no se superpone mi duda es el prorrateo de esos 11 años ya que mi gremio SUETEVA n o sabe vien como es, y lo que yo leo en los foros es otra cosa, me podria informar cuanto mas tengo que trabajar como docente? gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sos docente ? Las siglas del gremio es SUTEBA y la palabra bien ,se escribe con b . Dónde estudiaste?

      Eliminar
  6. DISCULPAS POR LO DE ANONIMO NO SE COMO SACAR EL URL

    ResponderEliminar
  7. otra disculpa mi tecldo esta borrado, y no corregui , SUTEBA , bien

    ResponderEliminar
  8. Dra. tengo 52 años de edad, 15 años de servicio como docente 13 de IPS, Y 2 de ANSES, además tengo 14 años de administración pública en La Rioja, que pasaron a Ansess , 3 años como empleada de comercio y 2 años de seguro de desempleo donde también se descontaban aportes, quisiera saber cuánto me falta para jubilarme

    ResponderEliminar
  9. Hola, Graciela. Vivo en la Pcia. de Bs. As. Tengo 65 años. Soy profesora, TRANSFERIDA, con 20 años de aportes (YA reconocidos) en ANSES y 21 años a IPS, todos frente a alumnos. Necesito saber si el IPS me reconoce los años de aporta a ANSES y, si de esa manera, puedo jubilarme con 41 años de docente o sea con el 80% u 85%. Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
  10. dra quisiera saber como puedo obtener una constancia de tramite jubilatorio por invalidez ya que me lo reclaman en ioma y como seguirlo
    muchas gracias
    eva

    ResponderEliminar
  11. Hola soy profesora de provincia Bs. AS. Tengo 68 anios, 23 anios servicio,15 frente a alumnos. Si me jubilo por edad avanzada con que porcentaje seria? Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  12. Hola soy profesora de provincia Bs. AS. Tengo 68 anios, 23 anios servicio,15 frente a alumnos. Si me jubilo por edad avanzada con que porcentaje seria? Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PODRIA CORREGIR SUS FALTAS DE ORTOGRAFÍA ANTE... ANIO? NO SERÁ AÑOS.... DIOS MIO!

      Eliminar
    2. Está claro que esta mujer posee un teclado sin la letra Ñ, por lo que para no poner ANOS recurre a ANIOS.
      No hay que ser tan soberbios si no nos damos cuenta de que es lo que pasa.

      Eliminar
  13. Mi nombre es Cristina estoy jubilada con cargo de vicedirectora en el ips, como no reunia 36 meses consecutivos, se computaron 60 meses. En mi segundo cargo fui directora durante 5 años los cualesm estan comprendidos en los 60 como vice. Que puedo hacer

    ResponderEliminar
  14. Mi nombre es Cristina estoy jubilada con cargo de vicedirectora en el ips, como no reunia 36 meses consecutivos, se computaron 60 meses. En mi segundo cargo fui directora durante 5 años los cualesm estan comprendidos en los 60 como vice. Que puedo hacer

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes Dra,

    Le escribo para consultarla en nombre de mi padre quien está con dificultades para encarar su jubilación. El tiene 67 años. Posee una certificación de Anses por 14 años y 8 meses (Reúne los requisitos en cuanto a las cuatro pantallas etc establecidos por el IPS) Actualmente tiene una antigüedad de aportes en el IPS de 16 años. ¿Existe la posibilidad de jubilarse? ¿Cómo debe solicitar su jubilación y lograr que la misma se haga efectiva al mes siguiente de efectivizado el cese? Le agradeceré toda información que pueda brindarme.

    Atentamente, Emiliano Vera.(veraemiliano@hotmail.com)

    ResponderEliminar
  16. tengo 54 años 26 de servicios como docente 17 al frente de alumnos el resto como directora, con aportes en el ips.
    Anteriormente trabaj en la administracion publica con 9 años de aportes comunes.
    quisiera saber si me puedo jubilar y con que porcentaje

    ResponderEliminar
  17. quisiera hacer una consulta : mi madre se jubiló y cobra por el ips, sin embargo continuo trabajando en la docencia y tiene una antiguedad de 45 años,ahora desea retirarse y necesito saber que trámite tengo q hacer.Por lo q leí no se puede tener 2 jubilaciones ¿le corresponde actualizar su jubilacion por los aportes q continuó haciendo? qué corresponde hacer?gracias por la ayuda!!!

    ResponderEliminar
  18. Dra. yo tengo aportes completos como medica en el IPS y en el ANSES aunque tengo mas años de aporte en el ANSES me puedo jubilar con las dos jubilaciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sólo se puede acceder a un beneficio único, correspondiendo jubilarse por la caja que registre mayores aportes, en su caso, ANSES. Por las actividades simultáneas que posea con aportes al IPS puede solicitar un incremento de haberes. Gracias por la consulta!

      Eliminar
  19. Dra. aporto al Ips desde 1985 , actualmente cuento con 28 años y 2 meses de antigüedad , pero en diferentes ámbitos paso a detallar : Municipalidad de la Matanza desde el 1/12/1987 hasta 6/8/2012,antigüedad 24 años y 7 meses, cargo profesor de educación física , personal horas cátedras (36 horas),con aporte al IPS , y renuncia al 6/8/2012.
    Dichos descuentos corresponden con el régimen docente 16%.
    Municipalidad de San Isidro desde 1/11/1985 al 1/8/1989 cargo profesor de educación física personal horas cátedras de los 3 años y 8 meses solo son docentes con aportes del 15% para aquella época año y 6 meses , los restantes corresponden a contratos de locación de servicios con descuentos del el 13% como agente municipal todos los aportes fueron hechos al IPS, renuncia 1/8/1989.
    Actualmente trabajo en la DGC Y E como Inspector de enseñanza desde 17/10/2011 hasta la fecha, con una antigüedad a marzo de 2014 21 años en docencia , mi intencion es jubilarme como inspector de enseñanza ya que poseo los 36 meses corridos como marca la normativa , pero me faltan 4 años docentes que los tomaría de la antiguedad del Municipio de San Isidro pero solamente el año y medio docente con ello sumaria 22 años y medio ,los aportes de la Matanza los usaría como simultáneos desde 1993 que comencé en la docencia en la provincia hasta la renuncia en 2012, los años faltantes podria sacarlos de otra cajas(prorrateo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada, para poder solicitar el incremento de haberes por el segundo cargo éste debe estar en simultáneo con el cargo con el que va a solicitar el beneficio jubilatorio. En octubre de 2014 Ud. podrá optar por jubilarse con el cargo de Inspector, siempre que reúna los requisitos de antigüedad en el IPS. Sin embargo, al haber renunciado a los cargos y horas anteriores los mismos no se encuentran en simultáneo por lo que no podrá solicitar en ese caso un incremento. Si lo desea, puede solicitar un turno para analizar la manera más conveniente para tal fin. Gracias por la consulta!

      Eliminar
  20. Hola, doctora: hoy en día tengo 52 años y 21 años de docencia MG, trabaje 5 años con ruralidad 3 titular y luego en forma alternada ruralidad 2, 1 y 0. el doble cargo hace 4 años que lo tengo, haciendo anteriormente suplencias o provisionalidades. actualmente la ruralidad es 0. bien mi pregunta es: ¿ si me jubilo con ruralidad 3 y en ese período no trabaje doble cargo, toman en cuenta los aportes hechos posteriores en los cargos? muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada Miriam, el doble cargo a los efectos de solicitar un incremento debe estar en simultáneo con el cargo en el que se jubilará. Por ello debe elegir aquél período que coincida sea en forma seguida o alternada. Para poder asesorarla con sus antecedentes a la vista, puede solicitar un turno en nuestro estudio. Gracias por la consulta!

      Eliminar
  21. Buenos días Dra.: En agosto cumplo 29 años de antigüedad como docente de la Pcia. de Bs. Aires. Hace quince años soy Directora de primaria, siete de Bibliotecaria (cesé el 28/02 de este último) e hice doble turno siendo MG y Maestra Especial, módulos como Profesora. Mi pregunta es: SE TOMAN LOS CARGOS DE MAESTRA BIBLIOTECARIA (que ejercí en forma simultánea con la Dirección) y los que hice como doble cargo cuando era MG para aumentar el porcentaje jubilatorio?. Cuando cumpla los 51 años, tendré 30 años de servicio docente: Me pagan el premio de los 6 sueldos a pesar de tener 51 años?. Cuándo me conviene jubilarme? Gracias. Su respuesta la tendré en cuenta para pedir una entrevista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada/o, si Ud. elige jubilarse con el cargo de mayor jerarquía (Director), puede pedir el incremento de haberes por el segundo cargo que tenga en forma simultánea, el cual se multiplica a los efectos del cálculo por la totalidad de los años trabajados con un tope de 25 años. Para asesoramiento o llenado de planillas puede solicitar una entrevista personal. Gracias por la consulta!

      Eliminar
  22. Soy Silvia, la cuenta es de mi esposo. Gracias.

    ResponderEliminar
  23. Buenos días Dra.: En agosto cumplo 29 años de antigüedad como docente de la Pcia. de Bs. Aires. Hace quince años soy Directora de primaria, siete de Bibliotecaria (cesé el 28/02 de este último) e hice doble turno siendo MG y Maestra Especial, módulos como Profesora. Mi pregunta es: SE TOMAN LOS CARGOS DE MAESTRA BIBLIOTECARIA (que ejercí en forma simultánea con la Dirección) y los que hice como doble cargo cuando era MG para aumentar el porcentaje jubilatorio?. Cuando cumpla los 51 años, tendré 30 años de servicio docente: Me pagan el premio de los 6 sueldos a pesar de tener 51 años?. Cuándo me conviene jubilarme? Gracias. Su respuesta la tendré en cuenta para pedir una entrevista.

    ResponderEliminar
  24. Hola Dra ! quisera consultar si teniendo 30 años de aportes en Anses como profesora y teniendo 53 años puedo empezar tramite jubilatorio? si fuera asi, pasaria a cobrar lo mismo q si me jubilara con mas edad? gracias

    Claudia Zicarelli zicarellic@hotmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada, siendo sus aportes a la ANSES, necesita tener 30 años de aportes y 60 años de edad para poder acceder al beneficio jubilatorio. Gracias por la consulta!

      Eliminar
  25. HOLA Dra
    Quisiera consultar tengo 9 años aportados en anses antes del 2001 por caja de comercio e industria, luego comencé a trabajar como docente en provincia de Bs As aportando al ips, en el 2006 también
    empecé a trabajar en capital como docente aportando anses, hasta la actualidad, estoy trabajando en ambas juridicciones. Tengo 51 años.
    Por que caja me corresponde jubilarme y como toman la liquidacion para la jubilacion,'
    claudia fernandez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estimada, le corresponde jubilarse por aquélla caja en la que registre mayor cantidad de aportes. Gracias por la consulta!

      Eliminar
  26. Hola Dra, quisiera realizarle una consulta. Mi mamá tiene 18 años como docente en IPS, y 7 aportados en anses, (estos en una escuela privada de caba, era maestra programatica con alumnos. DGCyE dice que no le sirven para la antiguedad, pero en las planillas de anses figura como docente). Tiene 53 años. Se puede jubilar?

    ResponderEliminar
  27. mi mail es maraliaherrera@hotmail.com

    ResponderEliminar
  28. TENGO 58 AÑOS 23 AÑOS Y 5 MESES DE DOCENTE, EL 01/10/14 CUMPLO LOS 24 AÑOS. EN ANSES ME DIJERON QUE POR PRORRATEO ME PUEDO JUBILAR YA QUE TENGO 1 AÑO Y DOS MESE EN COMERCIO.
    ME CONVIENE, O TRABAJAO EL AÑO QUE ME FALTA
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  29. Hola, soy maestra de grado, de la Pcia de Bs As. El año que viene voy a cumplir 50 años. En ese momento tendré aportados 22 años al IPS, y además sumo otros tres años y ocho meses trabajando como maestra de grado en una escuela privada de CABA y tres años y medio en la Dirección Nacional de Educación Primaria (que creo que ya no existe), en total sumaré 29 años de aportes. Miconsulta es si con esos años de aportes alcanza para jubilarme en Pcia de Bs As, o tendré que completar los 25 años en Pcia de Bs As. Gracias y saludos

    ResponderEliminar
  30. Hola, Graciela. Vivo en la Pcia. de Bs. As. Tengo 65 años. Soy profesora, TRANSFERIDA, con 20 años de aportes (YA reconocidos) en ANSES y 21 años a IPS, todos frente a alumnos. Necesito saber si el IPS me reconoce los años de aporta a ANSES y, si de esa manera, puedo jubilarme con 41 años de docente o sea con el 80% u 85%. Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
  31. Hola. Tengo 27 años de aportes docentes y 55 de edad. Por lo que me corresponderia el 70% en la jubilacion por ips.
    Tengo ademas 9 años de aportes comunes al anses como empleada administrativa, quisiera saber si esos aportes del anses incrementarian el 70% de la jubilacion docente por el ips.

    ResponderEliminar
  32. Hola, soy profesora con 67 años de edad, 28 de antiguedad, 20 módulos(serian 30 hs) con 15 años frente a alumnos.Además 3años aportados al anses como administrativa. Pregunta:cuál sería el porcentaje a cobrar al jubilarme. Gracias

    ResponderEliminar
  33. Dra , mi cargo de base es de MG doble jornada rural 2 en el que estuve 2 años y medio , y accedi temporalmente ( un año y medio) al cargo en la misma escuela de Secretario ,tengo 51 años y 29 de servico MG de doble jornada es el mejor en mi foja , puedo utilizar este cargo de basede MG doble jornada para mi jubilacion , necesito jubilarme lo antes posible .Muchas Gracias

    ResponderEliminar
  34. Tengo 54 años y 18 de antigüedad en la docencia en Prov. de Buenos Aires ¿Cuándo puedo empezar a pensar en jubilarme?

    ResponderEliminar
  35. Tengo 54 años y 18 de antigüedad en la docencia en Prov. de Buenos Aires ¿Cuándo puedo empezar a pensar en jubilarme?

    ResponderEliminar
  36. La RM Nº 773803 del 9 de octubre de 2013, el IPS me acuerda el beneficio de jubilación ordinaria, con el 80% cargo Regente de Enseñanza Superior etc. ... estableciendo que se hará liquidado a partir del día siguiente a que me sea dado el cese definitivo de servicios por la DGE. Han pasado casi 10 meses y no se me ha concedido el cese, por lo tanto, no he empezado a percibir el beneficio otorgado. ¿Hay algo que pueda acelerar el trámite? Tengo 76 años, 54 de los cuales he sido docente a cargo de alumnos. No queda nada por decir. Gracias.

    ResponderEliminar
  37. tengo 58 años 21 años de aportes como M G y 15 años de aportes como agente de la administracion publica de corrientes, no simultáneos .Estaría en condiciones de jubilarme .Gracias

    ResponderEliminar
  38. DISCULPE ME EQUIVOQUÉ TENGO 59 AÑOS

    ResponderEliminar
  39. BUENAS TARDES: SOY DOCENTE DE LA PCIA DE BS AS CON 50 AÑOS DE EDAD Y 21 AÑOS DE APORTES DOCENTES....PUEDO ACCEDER A LA JUBILACION? QUE PORCENTAJE?

    ResponderEliminar
  40. Hola, mi consulta: tengo 9 ãnos docente secundaria: 50 edad y 25 servicios.
    24 en la Municipalidad 60 edad y 35 servicios, mi edad es de 57 años 6 meses, haciendo prorrateo de edad y de servicios estaria en condiciones de jubilarme, esa es la pregunta. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada, la caja otorgante será la de mayor aporte y tiene que cumplir con todos los requisitos de esa caja, sin ningún prorrateo. Gracias por la consulta!

      Eliminar
  41. Hola Dra.
    Tengo 55 años. Soy profesora , tengo una antiguedad de 17 años. Tengo tambien 5 años trabajados en Banco Nación. Quería saber si estos 5 años se me suman y cuantos me faltarian de aportes para poder jubilarme . gracias

    ResponderEliminar
  42. HOLA:
    TENGO 58 AÑOS Y 31 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LA DOCENCIA, DE LOS CUALES 10 AÑOS Y 3 MESES SON DE DESEMPEÑO UNA ENET EN NACIÓN, TRANSFERIDO A PCIA. DE BS. AS. EL 01/01/94.
    COMENCÉ EN LA NACIÓN CON 01 CARGO DE PRECEPTOR EL 23/08/83 (cobre 3 años). EL 01/06/85 TOME OTRO CARGO DE PRECEPTOR (cobre 1 año y 3 meses).
    AMBOS PR. SON LICENCIADOS POR CARGO DE MAYOR JERARQUÍA AL TOMAR 02 CARGOS DE MAESTRO DE ENSEÑANZA PRACTICA EL 01/09/86. CON ESTOS CARGOS YA TITULARIZADOS SOY TRANSFERIDO A LA RAMA MEDIA EN LA PROVINCIA DE BS. AS. EL 01/01/94 PASANDO ESTOS CARGOS A DENOMINARSE Y3, EQUIVALENTES EN SUELDO A 02 CARGOS DE MAESTRA DE GRADO INDICE 1,10.
    EL 10/12/93 ASUMO COMO CONSEJERO ESCOLAR COBRANDO LA DIETA CORRESPONDIENTE CON DESCUENTO DE IPS Y IOMA (EN ESA ÉPOCA EXISTÍA PERO NO SE CUANTO SERIA HOY) POR LO QUE EN MARZO DE 1994 DEJO DE COBRAR EN 01 CARGO DE MEP (Y3) (cobre hasta aquí 7 años y 2 meses) HASTA QUE EN ENERO DEL 1996 RENUNCIO A LA DIETA (cobre 2 años) Y VUELVO A COBRAR EL HABER DEL CARGO DE MEP (Y3) (cobre por este periodo 5 años) HASTA QUE EL 01/12/00 POR OPCIÓN ESTE CARGO SE TRANSFORMA EN 11 MÓDULOS TITULARES, Y EL 01/03/00 PARA COMPLETAR CARGA SE LE AGREGA 01 HORA CAT. QUE SE TRANSFORMA EN 01 MOD. TIT., QUEDANDO EN 12 MOD. TIT. QUE CONTINÚAN HASTA HOY. (cobraría al 31/12/14 por 14 años)
    EN EL OTRO CARGO DE MEP (Y3) COBRO TODO EL PERIODO NORMALMENTE SIN INTERRUPCIONES, HASTA QUE EL 01/10/99 LO RELEVO POR UN CARGO DE SECRETARIO SUPLENTE, EN EL QUE CESO EL 31/10/08 (cobre dif. jerarquía 9 años y 1 mes) CONTINUANDO COMO MEP (Y3) HASTA HOY. (cobraría al 31/12/14 por 28 años y 3 meses)
    EL 01/05/95 TOMO 10 H. C. CESANDO EN 02 H.C. EL 01/07/98 (cobre 2 años y 2 meses) Y CONTINUANDO EN 08 H. C. HASTA HOY. (cobrando al 31/12/14 19 años y 7 meses)
    EL 01/03/98 TOMO 02 H. C. CESANDO EL 31/10/98 (cobre 8 meses)
    EL 01/04/98 TOMO 04 H. C. CESANDO EN 02 H.C. EL 28/02/01 (cobre 7 meses) Y CONTINUANDO EN 02 H. C. HASTA HOY. (cobrando al 31-12-14 por 16 años y 9 meses)
    EL 01/11/98 TOMO 04 H. C. CESANDO EN 03 H.C. EL 28/02/01 (cobre 2 años y 4 meses) Y PASANDO, PARA COMPLETAR CARGA, 01 H. C. EL 01/03/01 (cobrando hasa aqui 2 años y 1 mes) A 01 MOD. TIT. INTEGRANDO LOS 12 MOD. TIT. YA DESCRITOS.
    EL 01/03/01 TOMO 03 MOD. CESANDO EL 31/03/07 (cobre 6 años y 1 mes)
    EL 01/04/03 TOMO 02 MOD. CONTINUANDO HASTA HOY. (cobrando al 31-12-14 11 años y 9 meses)

    - QUISIERA SABER CON QUE PORCENTAJE ME JUBILARÍA (¿ 85% ?) Y QUE ME CONVIENE MÁS: SI TOMAR COMO MEJOR CARGO EL DE SECRETARIO (9 AÑOS) O ¿ PUEDO TOMAR LOS 12 MOD+03 MOD+02 MOD+10 H.C. (TOTAL 23 MOD.+ 01 H. C.) POR EL PERIODO ABRIL/2004 A FEBRERO/2007 COMO MEJOR CARGO PROFESOR ? Y SI LOS AÑOS DE NACIÓN SE COMPUTAN A RAZÓN DE 2,8% POR C/AÑO TRABAJADO COMO EN PROVINCIA O POR PRORRATEO (QUE NO SE COMO SE CALCULA). ¿Y LA DIETA DE CONSEJERO ESCOLAR COMO QUEDARÍA? ¿COBRARÍA LOS 4 SUELDOS POR TENER MAS DE 20 AÑOS EN PROVINCIA?

    SE QUE SON MUCHAS PREGUNTAS, PERO, AGRADECERÍA MUCHÍSIMO SU RESPUESTA PORQUE NO SE QUE HACER CON TANTAS DUDAS ¡MUCHAS GRACIAS!

    ResponderEliminar
  43. acabo de cobrar el premio jubilatorio. Me liquidaron teniendo en cuenta no la totalidad del último sueldo sino solo las horas titulares. Es correcto?
    Gracias. Susana

    ResponderEliminar
  44. Buenos días Dra.
    Tengo 62 años (cumplidos en el mes de Julio) y soy profesora frente a un grado, durante 21 años y 6 meses (al 31/10/2014), mi amiga me ha dicho que para jubilarme con profesora, ya cuento con la edad pero no con los años de aporte (ya que se necesitan 25 años), pero mi duda es la siguiente:
    - A Julio 2015 tendré 63 años de edad y 22 años y 2 meses de antigüedad.
    - A julio 2016 tendré 64 años de edad y 23 años y 2 meses de antigüedad.
    - En Julio 2017 tendré 65 años de edad y 24 años y 2 meses de antigüedad por lo que TENDRÉ QUE JUBILARME OBLIGATORIAMENTE, por mi edad, pero NO tendré los 25 años de aportes para jubilarme como docente.
    ¿Hay alguna forma de jubilarme como docente aportando algún extra o alguna otra solución??????
    Yo vivo y ejerzo en Buenos Aires Capital federal, ustedes solo atienden en Mar del Plata????
    Agradeceré su respuesta ya que estoy muy angustiada por este tema.
    Muchas Gracias,
    Sandrá.

    ResponderEliminar
  45. Mi nombre es LAURA.
    hola Dra. : Trabajo como agente municipal con antigüedad de 30 años y tambien soy profesora simultaneamente desde hace 22 años con 4 hs catedra y 2 modulos. TODOS LOS APORTES AL IPS. TENGO 54 AÑOS.
    PREGUNTO: Podria jubilarme como docente (22 años + 3 prorreateados con los años no simultaneos de municipalidad). De ser posible, el haber jubilatorio sería el correspondiente a la Municipalidad?
    Gracias

    ResponderEliminar
  46. Soy Daniel

    Dra. tengo 35 años de antiguedad como municipal y 29 años simultáneos como profesor al frente de alumnos, de los cuales 6 años de los docentes fueron de un colegio transferido. La pregunta es, los 6 años del colegio transferido influye negativamente en algo para acceder al beneficio jubilatorio o no?. .Estaria ya para ju8bilarme con el 80 % ? Desde ya gracias.

    ResponderEliminar
  47. Hola mi nombre es Marina , soy tecnica en hemoterapia y a los 50 años por ley de insalubridad me jubilaria con 25 años aporte como empleada municipal, a su ves hace 6 años que soy profesora de biologias, luego de jubilarme como empleada municipal, puedo seguir ejerciendo como docente? Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  48. Buenos dias Doctora: por favor:
    He aportado al ANSES desde el año 1977 al año Febrero 2000 ( total 23 años y 2 meses )
    He aportado a la CAAITBA ( Caja privada de ingenieria de la provincia de Buenos Aires) desde el año 1989 al año 2000 inclusive ( total años de aporte: 12 años)
    Se superponen los aportes en ambas cajas desde el año 1989 al año 2000 inclusive es decir se superponen 12 años.
    Existe un convenio de reciprocidad entre ambas Cajas
    Deseo preguntar :
    1) ¿ Me faltan años de aportes? Los 12 años que se superponen se toman independientes (o sea 12+12= 24 años ) o como 12 años en total
    2) Si estos años se toman como 12 años en total ,¿el ANSES toma en cuenta para calcular mi jubilacion los aportes de mayor valor (que fueron en la CAAITBA) o hace un promedio ?
    3) ¿Si me faltan años de aporte me conviene aportar a la Caja privada o al ANSES ? Para completar los 30 años minimo que exige el ANSES
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  49. hola Dra. Mi nombre es Julio.
    tengo 56 años y 34 como docente soy prof. de ed. física. fui inspector 5 años ,director de colegios 6 años y director de deportes 11 años. durante esos periodos mantuve horas cátedras y modulos de primaria. la consulta se puede considerar el cargo de deportes junto con las horas y que porcentaje representaría.
    gracias.

    ResponderEliminar
  50. Buenas tardes Dra:
    Hace 16 años me desempeño en el mismo colegio......7 como docente y los últimos 9 años como secretaria nivel secundaria.
    Hace 8 años que me desempeño en forma paralela al cargo de secretaria como directora en otro establecimiento.
    Tengo un expediente de reconocimiento de servicios comunes de anses por 9 años y 10 meses.
    Queria saber lo siguiente:
    los servicios reconocidos por anses a cuantos años de ips corresponden (me comentaron que se toman como 7 años de ips, por lo que necesitaría completar con 18 de docente los 25 requeridos)
    puedo jubilarme solo en el cargo de directora y continuar trabajando como secretaria solo notificando a DIPREGEP que mi antigüedad baja a 10%
    Espero su respuesta...desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  51. Hola.Tengo 52 años soy preceptora de nivel inicial con 22 años de antiguedad ,Se que la jubilación es a los 25 pero se puede compensar estos años que me faltan aunque el porcentaje jubilatorio sea menor ?muchas gracias por su respuesta!!












    11.

    ResponderEliminar
  52. Hola, me llamo leonardo tengo 43 año y trabajados 21 años en docencia con 19 modulos y 4 hs y 11 años en el ministerio de seguridad de la pcia de bs as como tecnico categoria 12, ambos trabajos en la actualidad, que por razones de salud la junta medica dictamino mi invalidez laboral con el 70 % de discapacidad, la cual me trajo muchos interrogantes, quisiera saber como calcularia ips el haber jubilatorio y si en algun momento entre el cese y el cobro de la jubilacion me quedaria sin cobertura del IOMA. Desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  53. Se debe realizar algún trámite para cobrar el premio por los 25 años o es automático?

    ResponderEliminar
  54. Buenas noches, mi nombra es Adrián, tengo 28 años de servicios docentes en provincia Bs.As. y quisiera saber si con 9 años como MG en especial y 21 años como profesor con 30 horas (cargo a jubilarme), me consideran los 25 años frente alumnos y obtendría el 75%. Desde ya Agradecido. Saludo atte.-

    ResponderEliminar
  55. Buenos días Dra. Me faltan poco menos de 4 años para llegar a los 55 años de edad y 35 de aportes al IPS. Llegaría también a los 10 últimos años con doble turno en el Nivel Inicial. Cuál sería el porcentaje de jubilación respecto a quienes están en actividad..? Puede ser que sea el 85% ?
    Muchas gracias
    Patricia Benini

    ResponderEliminar
  56. Buenos días. Soy profesora en escuelas secndarias de la provincia de Bs. As. y en institutos terciarios. En total tengo 22 módulos en secundaria y 16 en superior. Estoy tramitando mi jubilación.¿ Me puedo jubilar por los 22 módulos de secundaria (primer cargo) y los 16 de superior (segundo cargo) o solo me jubilarán por un total de módulos equivalentes a dos cargos?

    ResponderEliminar
  57. Buenas tardes. Tengo 25 años "puros" como profesora secundaria en provincia y 51 años de edad. Mi intención es jubilarme y continuar trabajando algunas horas para luego incrementar el porcentaje jubilatorio. Mi consulta es la siguiente: me conviene renunciar a todas las horas que trabajo actualmente y luego tomar horas "nuevas"? o quedarme trabajando en horas provisionales que tengo actualmente y que no forman parte de mi mejor cargo? En este último caso: me corresponde cobrar la antigüedad que tienen esas horas habiéndome jubilado? y por último: incide en el premio jubilatorio el no renunciar a todas las horas? Muchas gracias por su tiempo. Saludos.

    ResponderEliminar
  58. Hola,tengo 55 años y 25 años de antigüedad,todos trabajados en zonas de desfavorabilidad y un 2º cargo con 20 años,tambien en zonas desfavorables.Mi consulta es :Estoy en condiciones de jubilarme?Qué porcentaje me corresponderia en el 2º cargo?Desde ya muchas gracias

    ResponderEliminar
  59. el porcentaje de pago jubilatorio docente sobre qué sueldo se computa?
    Gracias

    ResponderEliminar
  60. estimados soy docente curricular de materias especiales en el area de educacion musical, he trabajado en el registro civil de la pcia de bs as como administrativa y en dos lugares privados desde 1983 al 1987, ademas como docente en provincia desde 1991 a 1998 y 1998 a la fecha en capital, siempre frente a a lumnos, tengo 50 años de edad y queria saber si fuera posible hacer mi jubilacion ya que no ando bien de salud, soy discapacitada visceral y tengo disminucion visual. agradeceria me informen y que pasos tendria que hacer. desde ya muchisimas gracias

    ResponderEliminar
  61. Hola Dra. Soy Inspectora. Tengo 29 años de antigüedad (10 en Dipregep y 19 en pública). 10 años frente a grado y 58 años de edad. ¿Con qué porcentaje me jubilo por IPS?

    ResponderEliminar
  62. Buena noches, mi nombre es Fabiana Silva.Tengo 15 años trabajados como maestra de educación inicial en la Provincia de Tierra del Fuego y desde el año 2011 estoy trabajando en el mismo nivel en la Provincia de BS AS. Mi pregunta es como hago para que me computen esos años en la jubilación, ya que yo realice un tramite para que me computen la antigüedad y ya me la están pagando pero me dijeron que para la jubilación el tramite es distinto.
    También quería consultar que en tierra del fuego tenemos el 100% de zona eso me lo computan o lo pierdo y me toman como sueldo máximo e lde BS AS.
    Espero haber sido clara y si no es asi te pido mil disculpas.
    Saludos Fabiana

    ResponderEliminar
  63. Soy Profesora transferida, no aparecen mis aportes en Anses ni en IPS, fui a La Plata y me entregaron mi foja que no tiene ningun detalle de horas, y en algunos casos ni escuelas, solo el Distriro. Me aconsejaron ir a las escuelas para pedir certificaciones, pero vivo actualmente en Mar del Plata y mis horas son de San Fernando, Pcia.Bs.As. quisiera saber si no hay otras opciones y saber si puede atenderme personalmente. Tengo 62 años y 27 años de servicio.

    ResponderEliminar
  64. Hola. Que sucede si al momento de empezar la tramitacion para la jubilacion tenes deuda generada por culpa de un secretario. Podes jubilarte igual?. Es para mi colega que no sabe manejarse en internet. Gracias.

    ResponderEliminar
  65. Hola.Trabaje 16 años como auxiliar en la provincia ley 10430.y actualmente llevo 9 años como docente de grado.Me sirven los aportes realizados como auxiliar???Como se computan para mi futura jubilación??Gracias.

    ResponderEliminar
  66. Hola Graciela trabajé siempre en escuelas Privadas.Me jubilé con 55 años con 15 años en Nación,luego nos pasaron a Pcia y ahí tuve 17 años .Total 32 años de antigüedad.Por qué me jubilaron con el 70%.GHracias Abrazos

    ResponderEliminar
  67. Buen día! me llamo Silvia , inicié JAd en Mayo 2012 y a la fecha no ha sido trabajado en D.G.CyE.Continúa en REVISTA. Mi inquietud se refiere a que durante 12 años tuve cargo jerarquico y simultáneamente 8 módulos frente a alumnos. Sólo me pagan por el cargo directivo pero nada por los módulos.La respuesta es que me toman cómo base los módulos y la simultaneidad el cargo. Al dar un monto menor optaron por darme sólo el cargo. Es correcto que me inviertan lo solicitado?La norma establece ¨por el cargo titular o EL MEJOR CARGo¨¨ Gracias por contestarme.

    ResponderEliminar
  68. Buenas tardes: quisiera saber si por haber aportado desde el 08/10/1980 hasta el 31/12/1993 al ANSES me corresponde algún porcentaje a mi jubilación pura de Pcia-IPS, para la cual trabajé desde el 09/10/1980 hasta el 01/08/2007. Desde ya muchas gracias. Héctor Daniel.

    ResponderEliminar
  69. Hola! Soy profesora, me desempeñe en la mayor parte de mi carrera con 20 módulos titulares, pero en simultaneo a eso, durante 9 años, tuve 8 módulos más suplentes (es decir 28 módulos en total) mi pregunta es si al jubilarme me computan solo los 20 módulos, o también algún % de esos 8 módulos de mas? Gracias, excelente la pág!

    ResponderEliminar
  70. hola desearia saber si al momento del premio docente cobro por 6 o 12 sueldos , ya que me jubile por dos cargos por tener simultaneos 25 años. gracias

    ResponderEliminar
  71. hola desearia saber si al momento del premio docente cobro por 6 o 12 sueldos , ya que me jubile por dos cargos por tener simultaneos 25 años. gracias

    ResponderEliminar
  72. hola doctora me llamo cecilia, mi mama se jubilo con 25 años en el 2010 como preceptora (rama especial) y a la vez hacia 5 años que trabajaba simultaneamente como preceptora de media hasta el 2014 que fallecio en actividad. Queria saber si la pension (hija discapacitada) sera el cargo de pr especial y el prorrateo de los años simultaneos o los 2 cargos enteros. Todos los servicios son puros de la pci bs as. Gracias

    ResponderEliminar
  73. Hola: Tengo 29 años de docente en rama primaria y 53 años de edad. Para mi jubilación, puedo agregar 5 años en una empresa comercial? o no me suma para jubilarme? Gracias.

    ResponderEliminar
  74. Me jubile en 2012 con 52 años y32 años insalubres en hospitales dep del ministerio de salud de la Pcia.Dp de 3 años sale la resolucion definifitiva de dicha jubi en la cual no me contemplaron los años insalubres,me otorg 70 % y no me pagan bonif hospita
    laria.CORRESP RECLAMO ?GRACIAS X SU ATENCION

    ResponderEliminar
  75. Hola. Soy profesor, tengo 56 años y cumplí con los 25 años en provincia para jubilarme por el IPS. Paralelamente tengo un reconocimiento de servicios de la ANSES por 17 años de Universidad y Escuela Nacional de Pesca (media). Qué porcentaje me reconocen si lo incorporo o me conviene seguir trabajando en Nación?.

    ResponderEliminar
  76. Hola.Soy una maestra que trabajó 23 años en Avellaneda(Bs.As) ,vivo en Italia y tengo 57 años,Quisiera saber de què manera puedo lograr jubilarme porque tengo varias versiones.
    Muchas gracias.Saluda atte.Carolina.

    ResponderEliminar
  77. hoy . soy maestrs prov de bs.as 53 años y 31 años de servicio que figuran en el recibo haberes..todo IPS... ademas Tengo 3 años de aportes en ANSES .. es necesario incluirlos ? .. ese tema me esta demorando ..para que ya comience el tramite jubilatorio.. porque los turnos son muy distantes .. por temas de salud ya me quiero ir.. nada de licencias ..me quiero jubilkar ..espero su respuesta ..gracias

    ResponderEliminar
  78. El mejor haber jubilatorio se pude calcular por 5 años discontinuos pero en diferentes ramas?

    ResponderEliminar
  79. que tal?..soy docente en doble turno con 27 años de antigüedad y 52 de edad, en uno de los cargos soy prosecretaria hace 15 años y el resto frente al grado, en el otro cargo estuve frente al grado hastae el año pasado, y a partir de este año titularice como secretaria. Quisiera saber si estoy en condiciones de jubilarme y lo mas importante que quiero saber, es cuanto cobraría.....muchisimas gracias.

    ResponderEliminar
  80. Buenas noches, en noviembre cumplo 28 años de servicio en educacion publica, todos frente a alumnos y en abril cumplo 53 de edad. Mi consulta es ¿me jubilaria con un 80%? Gracias Analia

    ResponderEliminar
  81. hola buenas tardes, mi consulta es el computo de servicios no simultaneos en distintas cajas: tengo 10 años de aportes reconocidos por el anses, y 25 años de servicios como docente en la CPS de la provincia. Accedi a la jubilacion especial de la docencia. me computan esos años de aportes de anses para el haber previsional? gracias

    ResponderEliminar

  82. HOLA
    TENGO 20 MODULOS TITULARES RELEVDOS POR 2 CARGOS DE SECRETARIA EN 2 ESCUELAS SECUNDARIAS. TENGO 22 AÑOS Y 4 MESES DE ANTIGUEDAD EN LA DOCENCIA Y 7 AÑOS RECONOCIDOS POR DE ANSES QUE TRABAJÉ COMO S3CRETARIA EN UNA ASOCIACION CIVIL C9N CARGO JERÁRQUICO. TENGO EN SIMULTANEO 9 AÑOS EN UNA SECUNDARIA Y 5 AÑOS EN OTRA EN SIMULTANEO . CÓMO ME JUBILARIA? TENGO 56 AÑOS.
    GRACIAS Y ESPERO RTA.

    ResponderEliminar

  83. HOLA
    TENGO 20 MODULOS TITULARES RELEVDOS POR 2 CARGOS DE SECRETARIA EN 2 ESCUELAS SECUNDARIAS. TENGO 22 AÑOS Y 4 MESES DE ANTIGUEDAD EN LA DOCENCIA Y 7 AÑOS RECONOCIDOS POR DE ANSES QUE TRABAJÉ COMO S3CRETARIA EN UNA ASOCIACION CIVIL C9N CARGO JERÁRQUICO. TENGO EN SIMULTANEO 9 AÑOS EN UNA SECUNDARIA Y 5 AÑOS EN OTRA EN SIMULTANEO . CÓMO ME JUBILARIA? TENGO 56 AÑOS.
    GRACIAS Y ESPERO RTA.

    ResponderEliminar
  84. soy preceptora. tengo 23 años de servicio en total, 15 años son docentes y 59 años de edad. quisiera jubilarme. quisiera saber que posibilidades tengo para jubilarme. ¿hay alguna forma de comprar años de servicio? y por otro lado el cargo de preceptor se considera como frente al aula o no?

    ResponderEliminar
  85. Hola doctora. Soy preceptora y tengo 59 años. Tengo 23 años de aportes docentes que figuran en ANSES. Antes de trabajar en la docencia trabaje 5 en otro rubro como empleada, De esos 5 años solo figura uno en ANSES. Y tengo un año mas como autónoma que si figura. Quisiera jubilarme con la jubilación docente. ¿Que posibilidades tengo? ¿Se puede comprar años de aportes? y por otro lado ¿El cargo de preceptor es considerado como frente al aula?.

    muchas gracias

    ResponderEliminar
  86. Hola Doctora, soy docente secundario en Corrientes Capital, tengo 55 años de edad y 29 años de antiguedad, puedo ubilarme? gracias

    ResponderEliminar
  87. Hola Doctora, soy docente secundario e Corrientes Capital, tengo 55 años de edad y 29 años de antiguedad, puedo jubilarme? gracias

    ResponderEliminar
  88. Me acabo de jubilar y me reconocieron para mejor cargo solo 14 Módulos de Secundaria (DGCYE); mientras que los 6 Módulos (9 HC) de Secundaria privada (DIPREGEP) y los 8 Módulos de Superior (DES) solo me los tomaron como Simultáneos. ¿Está bien?. Porque dicen que son distintas Direcciones. Agradezco profundamente su respuesta.

    ResponderEliminar
  89. Hola quisiera consultar si es verdad que los docentes DESPUES DE jubilados por IPS, PUEDEN COBRAR EL SEGURO DE VIDA QUE LE FUE DESCONTADO DURANTE TODA LA CARRERA DOCENTE. Y TIENE HASTA UN AÑO DESPUES DE LA JUBILACION PARA RECLAMARLO? GRACIAS.

    ResponderEliminar
  90. hola Doctora.mi nombre es Gustavo.vivo en Tierra del Fuego.tengo 53 años.soy docente..he aportado al ANSES 35 años..20 como docente y 15 en las Fuerzas Armadas..simultáneamente he trabajado como docente y aportado 15 años en la caja provincial IPAUS..deseo saber cuáles son los requisitos para jubilarme x ANSES..los aportes en la provincia pasan al ANSES?..los años aportados en las FFAA sirven??agradezco su respuesta

    ResponderEliminar
  91. Hola: tengo 53 años, 19 años de aportes al ips y 5 años al anses. Puedo comprar años comunes para jubilarme pronto por ips? Gracias

    ResponderEliminar
  92. Dra.

    Tengo 55 años y 31 años de antigüedad docente todos frente a alumnos. Hasta 31/12/93 trabaje en escuelas nacionales, por lo que el Andes ya me reconoció 9 años y 5meses. Desde 01/01/94 las escuelas fueron transferidas y aporto al IPS. En la DGCyE tengo 22 modulos y en la Dipregep 15 HS catedra, pero mis mejores 60 meses discontinuos tenia 23 mod en DGCyE y 16,5 horas catedra (desde 01/03/2001 hasta 05/03/2006). Los 28 años que trabaje en escuela publica -desde el 94 transferida a provincia- son simultáneos a la privada -también transferida. Puedo elegir como primer cargo el de la escuela publica a fin de que el índice del 2,8% por año de simultaneidad se calcule para las horas de dipregep? Gracias. Marina

    ResponderEliminar
  93. Marta
    Dra
    Tengo 64 años de edad y 23 años de servicio frente a grado, existe en ips, la posibilidad de jubilarme anticipadamente, pagando los aportes que me faltan? ya que tengo problemas de salud. Gracias

    ResponderEliminar
  94. Estimada Dra.
    Tengo 25 años de antiguedad docente y 53 de edad, ademas tengo 6 años de aportes anteriores a mi ejercicio como docente en la caja de anses, puedo utilizarlos para incrementar mi antiguedad docente.
    Gracias

    ResponderEliminar
  95. Mi nombre es Liliana: tengo 57 años y 30 años y 11 meses en la docencia con 21 años de aporte como bibliotecaria a la nación y simultáneamente desde el año 92 por 3 años y algunos meses como preceptora en una escuela pública"ESPECIAL" luego en el 2007 tomo el cargo de Coordinadora en nivel Superior hasta hoy, y en octubre del 2010 el cargo de Coordinadora en el nivel medio Esc. Pública junto a 4 hs de clase estos dos cargos mas las hs de clase las estoy cumpliendo actualmente, lo que significaría que los últimos 5 años y 5 meses tengo un monto de salario mayor yen 3 años y algunos meses más en el año 92 también con dos cargos. Tengo una gran incertidumbre con respecto a como se calcula el salario a cobrar una vez jubilada (el 28/03 tengo turno en Anses para iniciar el trámite) cuantos años tengo que acreditar para cobrar los dos cargos? Tienen que ser continuos o pueden ser discontinuos? se calcula teniendo en cuenta el mejor salario pagado? Gracias, quedo a la espera de su respuesta, ya que soy eje de flia, tengo dos hijas de 14 y 15 años y un marido incapacitado para el trabajo con muchos gastos médicos y cobrar menos de lo que hoy con mucho esfuerzo estoy ganando no me permitiría mantener a mi flia. mi mail : liliespejo2010@hotmail.com

    ResponderEliminar
  96. Mi nombre es Liliana: tengo 57 años y 30 años y 11 meses en la docencia con 21 años de aporte como bibliotecaria a la nación y simultáneamente desde el año 92 por 3 años y algunos meses como preceptora en una escuela pública"ESPECIAL" luego en el 2007 tomo el cargo de Coordinadora en nivel Superior hasta hoy, y en octubre del 2010 el cargo de Coordinadora en el nivel medio Esc. Pública junto a 4 hs de clase estos dos cargos mas las hs de clase las estoy cumpliendo actualmente, lo que significaría que los últimos 5 años y 5 meses tengo un monto de salario mayor yen 3 años y algunos meses más en el año 92 también con dos cargos. Tengo una gran incertidumbre con respecto a como se calcula el salario a cobrar una vez jubilada (el 28/03 tengo turno en Anses para iniciar el trámite) cuantos años tengo que acreditar para cobrar los dos cargos? Tienen que ser continuos o pueden ser discontinuos? se calcula teniendo en cuenta el mejor salario pagado? Gracias, quedo a la espera de su respuesta, ya que soy eje de flia, tengo dos hijas de 14 y 15 años y un marido incapacitado para el trabajo con muchos gastos médicos y cobrar menos de lo que hoy con mucho esfuerzo estoy ganando no me permitiría mantener a mi flia. mi mail : liliespejo2010@hotmail.com

    ResponderEliminar
  97. Hola! Me llamo Silvia. Tengo 48 años una antigüedad docente de 6 años y ahora me llamaron para trabajar como bibliotecario no docente de la universidad, con lo cual debería tener 30 años de aportes para jubilarme.¿me conviene? me suman los años aportedos como docente? El porcentaje de cobro una vez jubilada es menor como trabajador del estado? gracias

    ResponderEliminar
  98. Hola drama. Tengo 32 años de aporte y 60 de edad soy nuevo
    Médico municipal. Puedo aportar como monotributista lo que me falta para juntar los 35 y juntar los 35 que me pide el ips ? Gracias

    ResponderEliminar
  99. hola me llamo Ester, soy prof. de Educ. Física, trabaje en un cargo histórico desde 1980 hasta Febrero del 2014, y desde 1989 tenía 8 mod en primaria y 5 mod. en secundaria me jubile en el 2014 con 33 años 8 meses y 22días de antigüedad todos frente a grado y en la Prov. de Bs. As. mi pregunta es me correspode en el cargo histórico el 85% que es el cargo que elegí para jubilarme. Gracias

    ResponderEliminar
  100. Necesito saber cuando me pagaran el premio jubilatorio. Me jubile hace un año

    ResponderEliminar
  101. Hola, soy Viviana profesora, antigûedad 20 años frente a alumnos. Tengo 54 años. Anteriormente a la doc. trabajè en empresas, que no me aparecen aportados en el Anses. Solo 1 año de una empresa y meses de otra. Hay una que le hice juicio laboral (me despidieron despuès de tener familia y estaba en negro) , lo ganè pero solo me aparece 1 mes de aporte, se puede justificar de alguna manera esos años de aporte? y otros, necesitaria certificaciòn de servicios de todo o solo de lo que no me aparece? Si puedo justificar de algun modo esos años de aportes, tengo datos de las empresas y algunos recibos de sueldo, podrè jubilarme o tengo que tener si o si los 25 de aporte docente?

    ResponderEliminar
  102. hola quisiera saber si hay una diferencia significativa entre jubilarse con 25 años de servicio y 53 de edad que haciéndolo con 30 de servicios y 53 de edad. gracias

    ResponderEliminar
  103. hola quisiera saber si hay una diferencia significativa entre jubilarse con 25 años de servicio y 53 de edad que haciéndolo con 30 de servicios y 53 de edad. gracias

    ResponderEliminar
  104. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  105. Estimada Dra. le consulto soy docente en actividad en entre rios(57 años) , con 13 años frente a alumnos, estoy haciendo reconocimiento de servicios por mas de 13 años de otros trabajos en anses, a que edad me tendria que jubilar ???? gracias

    ResponderEliminar
  106. hola soy docente secundario tengo 52 años con 37 horas titulares en caba y 22 años de antiguedad ademas hace 10 años trabajo como ematp titular en provincia de buenos aires ya se que me tengo que jubilar por anses mi duda es si me conviene tomar mas horas en capital y dejar el cargo en provincia o quedarme como estoy? ya que si tomo mas horas y dejo el cargo ganaria menos de lo que gano actualmente, no se cual porcentaje toma anses con los años portados en provincia. gracias por su respuesta y atencion me seria de mucha ayuda para tomar una decisiòn

    ResponderEliminar
  107. Estimada: desde ya gracias por su atención, soy empleado Municipal tengo 53 años y 34 de aportes en IPS, para cuando cumpla 60 años ya tendré 41 años de aportes, con que porcentaje me Jubilaria o en todo caso si puedo acceder a jubilarme con menos edad...

    ResponderEliminar
  108. Buenos días dra:soy docente del nivel inicial con 28 años de aportes al Ips. Mi duda esta en encontrar el mejor cargo. Tengo cargo de mi supl y 12 años Pr titular simultáneos. A su vez me figuran 7 años rurales alternados q no coinciden con la simultaneidad. En este caso cual seria mi mejor sueldo? No sabría cuanto seria el% de cada año rural.
    Desde ya muchas gracias por su tiempo. Nos mantenemos en contacto
    Adriana.

    ResponderEliminar
  109. Mendoza. 11 de mayo de 2016, 20;33
    Buenas tardes Dra. Soy docente con 15 años frente a los alumnos. Tengo un excedente en mi edad precisamente por no contar con los años de servicio, tengo 67 años cumplidos el 02/08/2015. Tengo entendido que me dan 5 años por los 10 de excedentes. Mi pregunta específica es: de cuánto es el porcentaje por mes y por año en la certificación de haberes de los últimos 10 años de aportes? En la dependencia de la D.G.E que me entregan esta documentación para presentar en Anses no es lo mismo que leo en las miles de páginas de Internet en asesoramiento a los docentes. Por ej: el bruto de mi sueldo de marzo es de $15.191,27 y en la planilla queda en $14.681,27 y se repite en los 10 años. Este % es correcto? Le ruego me disculpe pero estoy preocupada, ya que lo que figura en esta documentación es con lo que me jubilo. Si fuera posible apreciaría su respuesta en mi correo. Muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  110. Hola dra. Tengo 60 años y los siguientes aportes
    de 1990 a 1999 Anses caja comercio
    de 2006 a la fecha Anses caja docente
    de 1996 a la fecha IPS
    Pesnasaba jubilarme por provincia , sumando los años trabajados en comercio que no se superponen con los aportes en IPS ( de 1990 a 1995). PAra eso creo que me falta un año y medio de trabajo para llegar a los 25 . Quisiera seguir trabajando en capital y más adelante sumar esos aportes , si se puede . Agradeceré cualquier informacion

    ResponderEliminar
  111. Hola Doctora. Mi nombre es Pablo y soy docente. Tengo 17 años de antigüedad aportados tanto a la caja de la Provincia de Buenos Aires como la de Santa Fe ya que soy docente en las dos provincias desde 1999. Ambas provincias tienen regímenes jubilatorios diferentes. Mi pregunta es Que pasara con los aportes hechos a una de las cajas al momento de jubilarme. Debo optar por una jubilación y desechar la otra? ¿Puedo jubilarme primero en una de las provincias, seguir trabajando en la otra para posteriormente renunciar a una de las jubilaciones? Desde ya muchas gracias.

    ResponderEliminar
  112. Buenas Tardes, tengo en la actualidad 58 años con 37 años en el ANSES y 34 años en el IPS como docente, puedo solicitar la jubilación en el ANSES a los 60 años como docente?. Gracias.

    ResponderEliminar
  113. Doctora
    Mi situación es la siguiente: Tengo 53 años, 20 años de servicio docente por IPS, pero anteriormente a 1995 he trabajado en comercios que por lo que pude observar en ANSES no me han aportado. ¿Cómo puedo hacer para comprobar esos años, o abonarlos de mi parte si fuera necesario?
    Gracias

    ResponderEliminar
  114. Dra. Mi consulta es que en mi 2do cargo simultaneo, trabaje 3 años, y entre medio tuve un día de causa particular en la docencia de provincia de Buenos Aires. Años después trabaje en simultaneo 6 años mas, sin cortes. Me sirven los primeros tres años con un día de corte por causa particular o los pierdo?

    ResponderEliminar
  115. Hola Dra,tengo una amiga que no se maneja con internet por eso le hago yo la consulta.Es profesora de ingles,trabaja en el Estado y privados,está comenzando el trámite de reconocimiento de servicios en Anses pero no le aceptan los papeles porque las privadas no le ponen desde qué fecha dejó de ser extraprogramática esta materia y comenzó a ser obligatoria en primaria(segundo ciclo).Las escuelas dicen que no saben,unos le dicen 1996,otros 1994 y no puede perder años.Le agradecería si nos informa la fecha.Además Anses pide desde cuando las privadas pasaron sus aportes al IPS(subvencionadas) puede ser desde el 1/1/94?????Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  116. Hola Dra
    Tengo 20 años de antiguedad en la docencia en provincia de Bs As y 57 años de edad, sigo en actividad. Trabaje, como empleada admistrativa, en forma simultanea en el GCBA, 28 años, en el año 2009 me fui con retiro voluntario. Retire el legajo del ANSES y tengo 30 años reconocidos. La pregunta es; debo jubilarme por ANSES, al ser la caja que mayor años de aporte hice? puedo esperar a cumplimentar más de 30 años y jubilarme por IPS? No es mi intencion ...pero existe otra opcion?
    Mil gracias por su atención.

    ResponderEliminar
  117. Hola. Quería saber si el premio docente se cobra sólo por un cargo. Tengo doble titularidad. Gracias

    ResponderEliminar
  118. Hola soy docente de las FF.AA con 40 años de servicios y al mismo tiempo docente provincial(prov de Cordoba) con 22 años de servicios simultáneos a los de la Nación. cumplo 60 años el 12 de agosto. Mi pregunta concreta es : que porcentaje de mi sueldo provincial servira de calculo unificado para mi futura jubilación de Anses ?

    Tengo entendido que no la simple suma artitmetica de ambos sueldos y aplicar el 82% para obtener mi jubilación inicial.

    Muchas Gracias.
    Miguel Disalvo

    ResponderEliminar
  119. consulto...tengo catorce años trabajados frente al grado en dos cargos de docente ,me descuentan en forma simultanea para el IPS, me valen para poder jubilarme ? cual es el pocentaje con el cual me jubilaria? tengo 57 años ,gracias!!!!

    ResponderEliminar
  120. Hola dra. Tengo 77 años 43 años aportados al ips como preceptor hace 5 años empecé la jubilación todavia no se me otorgó, paralelamente me jubilé por afjp en el año 2006 porque tenía 33 años aportados con mi segunda actividad. Ya que no puedo tener 2 beneficios sería conveniente sumar los años al anses o al ips, para mejorar mi haber jubilatorio? Gracias

    ResponderEliminar
  121. hola Dra tengo 14 años de aportes como comerciante y posteriormente 15 años en la docencia, ahora cumplire 60 años. me puedo jubilar por IPS? como debo hacer para que me reconozcan los aportes?
    gracias

    ResponderEliminar
  122. Hola Dra.: tengo 18 años de aportes como empleado el la actividad privada, ademas tengo unos 15 años de aportes como docente frente a alumnos en la Pcia. de Corrientes y simultáneamente entre los años 2000 y 2010 tengo aportes como monotributista. Tengo 64 años (casi 65) y quisiera jubilarme por la caja provincial. Es esto posible ¿que tengo que hacer? Desde ya muchas gracias !!!

    ResponderEliminar
  123. Hola Doctora: Me jubilé cómo directora de inicial con 25 años de aportes en la provincia de buenos aires,I.P.S, además previamente habia trabajado en industria 5 años. Quisiera saber si me corresponde el "premio". Desde ya Muchas Gracias. Lucia

    ResponderEliminar
  124. Buenos Dias. Quisiera hacer una consulta. Soy docente de nivel inicial con 18 años y 10 meses de antiguedad. Y ademas tengo ejercidos 11 años como directora de Cultura en la Municipalidad de Loberia, de los cuales 8 son trabajados con licencia politica (sin goce de haberes en docencia) y 3 trabajados paralelamente como docente. Tengo 48 años. Quisiera saber cuantos años mas debo trabajar para jubilarme por la docencia y si se suman los años de aporte de la municipalidad, teniendo en cuenta que ambos aportes son al IPS. Desde ya muchas gracias.

    ResponderEliminar
  125. buenos días, la consulta es como sé caul es mi mejor cargo. mi situación es 26 años y 8 meses de antig.entonces como hay dos opciones 1- tengo 3 años consecutivos de vicedirectora de primera en secundario con módulos relevados al cargo y aparte 8 modulos( no llegan a un cargo) o directamente con mlos 20 módulos que equivalen a dos cargos,en secundaria, muchS gracias

    ResponderEliminar
  126. Dra. buenas tardes. Inicie mi tramite JAD jub auto doc 4/2010 y el 5/2010 comencé a cobrar e beneficio como directora de 3° de colegio privado. Me denegaron el beneficio este 28 de julio 2016, 6 aaños y dos meses después. Hasta donde comprendo la Resolución que me facilitaron, tengo mas años en anses que en IPS, alegan otras causas que no comprendo. Solicito su asesoramiento lo antes posible, si puede contactar conmigo a infopsicologos@gmial.com se lo agradeceré. Estoy muy preocupada, temo sobre el cargo deudor acumulado en tantos años. No se que debo hacer. Temo ejecuten mi casa y mi auto, Dra por favor le ruego tenga en cuenta mi pedido, muchas gracias!

    ResponderEliminar
  127. Buenas noches, queria consultarle ya que voy a cumplir 50 años en dos meses y tengo en docencia 23 años, de los cuales solo 20 están reconocidos porque el resto estuve en el mismo colegio en maternal que no estaba todavia incorporado. Además cuento con 5 años mas 4 meses de anses por haber trabajado en Segba anteriormente. Se pueden fusionar las dos cajas y me habian comentado que se podian prorratear esos años con los de ips y la suma me sobraria ya que en Segba trabaje con una categoria muy buena. Si me pudiera aconsejar, sino pido un turno y le llevaria todos los papeles que tengo. Ya realice la certificación de haberes en Segba y los lleve a Anses. Gracias. mi mail es solpyuma@gmail.com

    ResponderEliminar
  128. Hola, me gustaría saber con qué porcentaje me jubilaría: tengo 17 años certificados en Anses, y en marzo cumplo 11 años como docente en el IPs. Tengo 56 años de edad. Los 57 años de edad para Anses es cuando trabajaste como docente en CABA, o en mi caso también podría ser. Agradezco su respuesta.

    ResponderEliminar
  129. Hola resilta que estoy a punto de cumplir 50 años y tengo 25 año de aporte neto de provincia,pero cuando pido las certificaciones de servicio en las escuelas que trabaje me las dan con faltante de hs que yo trabaje,dicen que no encuentran las altas de esa hs y encima se da en varias de las escuelas donde mas trabaje.Mi cargo es de profesor y quisiera saber si hay alguna otra posibilidad de que yo pueda encontrar los años en los que tuve mayor carga horaria ya que los couli tienen algunos errores tambien.
    Gracias

    ResponderEliminar
  130. Hola resilta que estoy a punto de cumplir 50 años y tengo 25 año de aporte neto de provincia,pero cuando pido las certificaciones de servicio en las escuelas que trabaje me las dan con faltante de hs que yo trabaje,dicen que no encuentran las altas de esa hs y encima se da en varias de las escuelas donde mas trabaje.Mi cargo es de profesor y quisiera saber si hay alguna otra posibilidad de que yo pueda encontrar los años en los que tuve mayor carga horaria ya que los couli tienen algunos errores tambien.
    Gracias

    ResponderEliminar
  131. Hola resilta que estoy a punto de cumplir 50 años y tengo 25 año de aporte neto de provincia,pero cuando pido las certificaciones de servicio en las escuelas que trabaje me las dan con faltante de hs que yo trabaje,dicen que no encuentran las altas de esa hs y encima se da en varias de las escuelas donde mas trabaje.Mi cargo es de profesor y quisiera saber si hay alguna otra posibilidad de que yo pueda encontrar los años en los que tuve mayor carga horaria ya que los couli tienen algunos errores tambien.
    Gracias

    ResponderEliminar
  132. Buenas tardes. Mi nombre es Claudia y Mi consulta es : si el porcentaje 70% es de la totalidad de mis dos cargos. tengo 28 años en Pcia de Bs. as. como docente de grado T.M ( con algunos años de doble turno)y en el privado como MS tengo 7 pero hace 18 años que estoy trabajando a la tarde en este. Mi sueldo de jubilada sería el 70% del total que cobro ahora aprox???? Soy de Villa Gesell

    ResponderEliminar
  133. dRA. MI CASO ES QUE ESTOY JUBILADA POR IPS HACE 5 AÑOS. PARALELAMENTE TUVE UNA RELACION DE DEPENDENCIA. AHORA LLEGUE A LOS 60 Y QUIERO RETIRARME DE ESA RELACION LABORAL CON APORTES A ANSES. EN CUANTO INCREMENTO MI HABER?? CUANTO TARDA EN ABRIRSE MI EXPEDIENTE DEL IPS??? GRACIAS!!!!! LILIANA

    ResponderEliminar
  134. dRA. MI CASO ES QUE ESTOY JUBILADA POR IPS HACE 5 AÑOS. PARALELAMENTE TUVE UNA RELACION DE DEPENDENCIA. AHORA LLEGUE A LOS 60 Y QUIERO RETIRARME DE ESA RELACION LABORAL CON APORTES A ANSES. EN CUANTO INCREMENTO MI HABER?? CUANTO TARDA EN ABRIRSE MI EXPEDIENTE DEL IPS??? GRACIAS!!!!! LILIANA

    ResponderEliminar
  135. dRA. MI CASO ES QUE ESTOY JUBILADA POR IPS HACE 5 AÑOS. PARALELAMENTE TUVE UNA RELACION DE DEPENDENCIA. AHORA LLEGUE A LOS 60 Y QUIERO RETIRARME DE ESA RELACION LABORAL CON APORTES A ANSES. EN CUANTO INCREMENTO MI HABER?? CUANTO TARDA EN ABRIRSE MI EXPEDIENTE DEL IPS??? GRACIAS!!!!! LILIANA

    ResponderEliminar
  136. Hola. Soy Adriana, docente jubilada como M.G.(con 30 años),desde 2014, y además soy bibliotecaria en actividad, sin jubilarme en este cargo (con 13 años). Quisiera saber por qué en este último mes me han descontado la antigûedad del cargo de bibliotecaria pasando de 30 a 7 siete años? Muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  137. buenas tardes Doctora, soy docente 50 años y me faltan 10 años para completar los años de servicio. Puedo solicitar un cargo deudor y poder pagar los años que necesito para completar los 30 años que me faltan.
    muchas gracias
    muchas gracias

    ResponderEliminar
  138. Hola,tengo 57 años, soy Encargado de laboratorio en 2 cargos simultáneos en pcia de Bs As, mi antigüedad en la docencia es de 17 años, pero anteriormente trabaje 12 años 9 meses en Secretaría de Comunicaciones y cese, posteriormente 3 años, 3 meses mas como autónomo. Estoy con tares pasivas desde el año 2007. Mi pregunta es: en forma mixta, si se me computan los años anteriores, primero si puedo jubilarme por el IPS (ya que sumados los aportes supero los 30 años de aportes) y cual sería aproximadamente el % de dicha jubilación. Desde ya muchas gracias. Atte, Alejandro Alvarez.

    ResponderEliminar
  139. hola dra mi nombre en Miriam tengo 11 años en doble Jornada todos frente al grado , 2 años y medio Municipalidad IPS aportes y 21 años en ANSES 58 años de edad ¿Me puedo Jubilar por el IPS? o debo hacerlo por Anses previo reconocimiento de servicios?Para el reconocimiento de servicios debo cesar en Educación?Mi correo miriamfernandezn@hotmail.com espero su respuesta

    ResponderEliminar
  140. Soy Myriam, Tengo 36 meses consecutivos continuos paralelos con el cargo que me voy a jubilar y tengo otros varios años pero no ciclos lectivos completos ya que no existía la ley de continuidad y cortaban el 31 de diciembre, también de ese cargo por el cual me voy a jubilar pedí un año sin goce de haberes para desempeñar un tercer cargo queme favorecía economicamente, las preguntas son: 1° saber si los años que no son ciclos lectivos completos (aunque sí paralelo) suman para incrementar y si el año que pedí sin goce de haberes (aunque igualmente lo trabajé doble) tengo que recuperarlo trabajando un año más.... Gracias

    ResponderEliminar
  141. Buenas noches le consulto por la siguiente inquietud: tengo 18 años de antigüedad en IPS y 20 años frente a alumnos, 7 años trabajados en el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Tengo en simultáneo varios años en ANSES alrededor de 15 años. Mi edad es 54 años. ¿Cuántos años me faltarían para jubilarme por IPS? Desde ya muchas gracias. rcastro@murialdo.edu.ar

    ResponderEliminar
  142. Buenas tardes, me jubilé como director de escuela y seguí trabajando como director durante 10 años, puedo pedir reajuste a IPS por estos años? Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  143. Buenas tardes DRA. Tengor desde 1990 cargo de pr que lic en 2010 x mj prosecretaria.Actualmente renunie al mismo y la mj la tengo cargo de secretaria desde el 2014.Desde 1998 tengo módulos como profesora ( 20 MÓDULOS totales dsd 2006) .Cual seria la forma conveniente para elegir el mejor cargo ...me conviene como preceptor x los años o el de secretaria x el índice...o los 20 mod

    ResponderEliminar
  144. Buenas tardes Doctora. Quisiera realizar la siguiente consulta, soy bibliotecaria con dieciseis años de antigüedad en la docencia.Tengo aportes en Provincia de otras actividades (diez años).Tengo doble turno desde hace siete años, y durante cuatro años triple turno. Ya tengo 54 años, cómo sería en mi caso el tema jubilatorio? al no tener los veinticinco años, puedo acojerme a algún plan de moratoria? o hasta cuando me convendría seguir trabajando? Desde ya muchísimas gracias

    ResponderEliminar
  145. Buenas tardes Doctora. Quisiera realizar la siguiente consulta, soy bibliotecaria con dieciseis años de antigüedad en la docencia.Tengo aportes en Provincia de otras actividades (diez años).Tengo doble turno desde hace siete años, y durante cuatro años triple turno. Ya tengo 54 años, cómo sería en mi caso el tema jubilatorio? al no tener los veinticinco años, puedo acojerme a algún plan de moratoria? o hasta cuando me convendría seguir trabajando? Desde ya muchísimas gracias

    ResponderEliminar
  146. Hola. Tengo 56 años y l7 años de antiguedad en la docencia (profesor) en la DGCyE y una Certificación de Servicios de Anses por 15,2 años.
    Estoy en condiciones de jubilarme, y de ser asi, cual seria el porcentaje que percibiria como jubilado de mi actual sueldo?

    ResponderEliminar
  147. COnsulta: soy profesora jubilada en DIPREGEP, pero trabajo en el plan FInes con horas provisionales las cuales sigo aportando al IPS. La Inspectora me quiere bajar del listado oficial al de emergencia (¿es legal?) y además quiero saber cuántos meses no consecutivos debo tener para poder adicionar a mi jubilación y cuál es la cantidad máxima de horas que se pueden agregar. Mi mail es rinatamburini@yahoo.com.ar

    ResponderEliminar
  148. Hola Dra., mi consulta es la siguiente soy docente en la provincia con 21 años como profesor y mas de 10 años con 22 módulos, además tengo trabajados y certificados 14 años de servicio en el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, resumiendo 21 años como docente, mas 14 años en Ministerio todo al IPS, tengo 57 años, puedo llevar los aportes del Ministerio a Educación y poder jubilarme? Muchas Gracias

    ResponderEliminar
  149. Hola soy Susana tengo 51 años de edad ,16 años frente a grupo y 30 años de servicio,me gustaría saber con que porcentaje me voy a jubilar.Todos mis aportes son al I P S

    ResponderEliminar
  150. Dra le puedo hacer una consulta .- una señora se jubila por ips es agente de Arba y ministerio de economia.- en los que reune 35 años de aportes y le otorgan la jubilacion el 75 % del haber.-
    pero tiene acreditados 4 años mas de Anses.- reclamo que le paguen el 80 porque excederia los 38 años de aportes .,
    ahora el Ips le dice que no atento que tres años antes del cese no reunia 35 años de afiliacion al ips.
    se podra reveer?

    ResponderEliminar
  151. Joaquín Perez
    Buenas tardes… disculpe la molestia, mi consulta:
    Tengo aportes en caja de autónomos hasta 1998, luego en la docencia al IPS y a ANSES, (materias programáticas y extra programáticas)
    Pregunta: ¿Se toma en cuenta lo aportado a cada caja para la jubilación? ¿Debo renunciar a alguna de las 2 cajas para jubilarme?… muchas gracias

    ResponderEliminar
  152. Joaquin Perez
    Joaper@gmail.com

    ResponderEliminar
  153. HE TRABAJADO 25 AÑOS 6 MESES 1 DÍA SEGÙN CÓMPUTO DE ANSES EN EL CARGO DE AYUDANTE DE SECRETARÍA EN UN COLEGIO SECUNDARIO PRIVADO, CESE EL DÍA 1/3/2012. EN PARALELO TRABAJO COMO DOCENTE FRENTE A CURSO Y APORTO AL IPS DESDE EL AÑO 1994 HASTA LA ACTUALIDAD. EL CÓMPUTO DE ANSES ES DEL RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS COMUNES Y FRENTE A GRADO DE 1989 A 1994. TENGO ANTIGÜEDAD EN LA DOCENCIA EN TOTAL 27 AÑOS. PUEDO JUBILARME POR EL IPS, CON QUE REQUISITOS, TENGO ACTUALMENTE 50 AÑOS DE EDAD Y SOY DOCENTE EN ACTIVIDAD FRENTE A GRADO SIN NINGUNA LICENCIA. O DEBERÉ JUBILARME POR EL ANSES.

    ResponderEliminar
  154. Mis aportes al IPS son 22 años.

    ResponderEliminar
  155. Hola tengo 53 años de edad , 20 de aportes municipales, 4 de anses, podré jubilar por ips? gracias.

    ResponderEliminar
  156. hola Doctora. mi pregunta es la siguiente. tengo tres años como profesor de EF, cargo histórico con el 30%. para jubilarme con el segundo cargo, este tiene que ser simultaneo o pueden ser 60 alternados. gracias

    ResponderEliminar
  157. Hoy me acerqué a Anses para saber en qué estadío me encuentro respecto a mi jubilación como monotributista. Soy docente y ejercí en algunas escualas en forma esporádica probablemente haciendo algún aporte a IPS . Realmente no lo recuerdo. Hay manera de acceder a un registro donde puedan figurar mis aportes?Cómo se hace? Muchas gracias

    ResponderEliminar
  158. Hola!!! Me podrías informar si el doble cargo sirve para una mejor jubilación???

    ResponderEliminar
  159. Hace 3 años y medio que presenté la Jubilación automática en provincia Bs As,con 25 años puros de provincia ycomplete con aportes de transferida 34 años , quiero saber cuánto tiempo más tengo que esperar la resolución definitiva y si corresponde cobrar el premio

    ResponderEliminar
  160. Estimada Dra,
    tengo entendido que la jubilación por anses se calcula sobre la sumatoria de la remuneración del o los cargos u horas cátedra al momento del cese, lo que quisiera saber es qué sucede si al momento del cese la dos de los cargos aportan al ips y uno (el de menor remuneración) aporta a anses. Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
  161. Estimada Dra
    Tengo años aportados en anses y soy docente univarsitaria dedicacion simple. Todos los años simultaneos (23 años y 53 de edad). Cual seria el regimen que debo aplicar para obtener el beneficio jubilatorio

    ResponderEliminar
  162. Buen día doctora, tengo 16 años de aportes en ANSES, ( 4 de los cuales son como profesor y 12 comunes), tengo también 17 años docentes en IPS. Mi edad es de 54 años, quería saber si puedo jubilarme por IPS . Desde ya muchas gracias!

    ResponderEliminar
  163. Hola Dra. soy un docente que trabajó 19 años de servicio como profesor docente secundario en Bs. As. y por razones de fuerza mayor me traslade a San Juan donde estoy por cumplir con el requisito de 25 años de servicio y mas de 50 años de edad, de los años de servicio en Bs As estuve cumpliendo cargo relevado como inspector de infraestructura para la provincia de Bs. As. durante 6 año. Se que existe una ley que permite jubilarse donde uno realizó el mayor aporte y quería saber como debo hacer para acceder al IPS y cual es la movilidad... Muchas gracias

    ResponderEliminar
  164. Estimada,desde 31/12/15 estoy en trámite jubilatorio por IPS,en la instancia division de corelación y equivalencia.Cuanto estima que tardaran hasta que cobre?Mi economia esta por el piso.
    Yo puedo reclamar ante el Ministerio de Desarrollo donde trabaje el nombramiento como coordinadora de una guardería x 5años,que por falta de estructura nunca obtuve dicho nombramiento.
    Gracias por su atencion.María José.

    ResponderEliminar
  165. buenas noches! mi consulta es la siguiente:que pasa si en los últimos 3 años de trabajo antes de presentar el cese se toman dias particulares ?? yo tendria los 25 años de servicio en noviembre de este año y tengo 50 años muchas gracias

    ResponderEliminar
  166. Hola Dra. Soy profesor en secundaria, tengo 50 años y 10 de antiguedad frente alumnos, y otros 15 de aportes al Anses. ¿Puedo jubilarme? Por otro lado, no tengo horas titulares, son todas provsionales.
    Desde ya muchas gracias.
    Diego Dolgopol

    ResponderEliminar
  167. Estimada doctora, mi consulta es sobre jubilación docente del IPS. Quiero jubilarme en marzo del 2018 con 28 años de servicio frente a alumnos y 56 años de edad, pero para llegar a 30 años de servicio pretendo agregar por reciprocidad aportes en la caja de la policía de la misma provincia. Deseo saber por esos 2 años que me faltarían por docente, cuantos debería presentar de la otra caja. Muchas gracias por su atención.

    ResponderEliminar
  168. Buenas noches, soy profesora. Tengo 15 años de aportes en el IPS. Tengo 55 años. y 5 años de aportes en ANSES como empleada bancaria. Sé que me falta para jubilarme. Pero quisiera saber si esos años de bancaria me sirven para la antigüedad. Y cuando tengo que empezar algún trámite para que me los reconozcan. Gracias

    ResponderEliminar
  169. buenas noches. Soy profesora, tengo 50 años de edad y 25 de servicio, frente a grado, EN DIREC GRAL DE ESCS. sIMULTANEAMENTE TRABAJE EN DIPREGEP, DURANTE 9 AÑOS, TAMBIEN FRENTE A GRADO. MI PREGUNTA ES,ME CORRESPONDE EL 70% TANTO EN EL ESTADO COMO EN PRIVADO? ESPERO SU RESPUESTA. MUCHAS GRACIAS!!!

    ResponderEliminar
  170. QUE PASO CON LA DRA QUE NO RESPONDE MAS?

    ResponderEliminar
  171. Hola Dra. Soy docente con servicios reconocidos en La plata desde 1993, en que me titularizaron, hasta el 2o10; todo esto en pcia de Bs As.A partir del 2012 tengo aportes simultáneos de dos pcias, Entre Ríos y Bs As. , por trabajos en localidades contigüas que petenecen a pcias diferentes. En mi historia laboral no figuran los aportes desde 1993 hasta el 2010. Cómo se reclaman tantos años a ANSES? Qué aportes se toman en cuenta de los simultáneos para jubilarme?Tengo 50 años y 26 años de antigüedad-

    ResponderEliminar
  172. Estimada Dra: Soy profesor,sólo aporté al IPS durante 25 años y cuento con 12 módulos en escuela media y hace 3 años acrecenté 8 módulos en escuela técnica. Mi consulta es si mi jubilación será el 70% de los 20 módulos o según me dijeron, 70% de 12 módulos y 2.8% por 8 módulos por año en simultáneo. Desde ya, muchas gracias

    ResponderEliminar
  173. Estimada doctora :Tengo aportes en la Anses por 7 años ,6 meses y 10 años en IPS (docente de la pcia de Bs As ) .Tengo 58 años . jubilarme puedo acogerme a una moratoria ?puedo jubilarme por IPS? Me dijeron que solo puedo jubilarme por Anses esto es asi? Cual es la mejor ? Que diferencia hay entre las dos ?Desde ya,muchas gracias !

    ResponderEliminar
  174. Estimada Dra. Me acabo de jubilar por la jubilación automática teniendo 28 años de antigüedad por el Ips con 28 años de antigüedad todos frente a alumnos .Mi mejor cargo fue ante la municipalidad de Vicente López en donde cobrábamos una serie de beneficios tos elllos sujetos a descuentos jubilatoris El tema es que me pagaron una suma muy inferior a la que corresponde y no sé cómo proceder. si me puede aclarar cómo proceder se lo agradecería muchísimo

    ResponderEliminar
  175. Hola tengo 47 años y para llegar a los a jubilarme a los 50 años debería acreditar 4 años que trabaje en una Institución Privada la cual me realizo muy pocos aportes, en su momento gane un juicio laboral que no pude cobrar ..´poseo copia de la sentencia y documentación, como hago para acreditar esosaños ..como y ante quien inicio el tramite..me quiero jubilar por pcia y los aportes se hicieron ante el Anses

    ResponderEliminar
  176. Hola. Tengo 50 años y 26 años y 6 meses como profesora en escuelas secundarias públicas y privadas. Mi duda está en cómo elegir la mejor carga horaria simultánea para jubilarme por el IPS. Si yo presté servicios en una misma escuela de gestión privada durante ese tiempo, pero por cuestiones de la reforma educativa el servicio prestado en ese mismo establecimiento se dividió en Polimodal y EGB con un número de DIPREGEP distinto para cada servicio, ¿debo sumar esas horas de DIPREGEP y de Polimodal del mismo colegio o debo tomarlas por separado como si fueran dos escuelas diferentes?

    ResponderEliminar
  177. consulta, mi caso es el siguiente, con 60 años de edad quiero tramitar la jubilación y tengo aportes al IPS como docente desde 03/1993 al 03/2010. el tema es que no llego a los 25 o 30 años que pide el IPS... puedo acceder a la moratoria ANSES Ley Nº 24.476 hasta el año 1993 y luego pasarlo al IPS? O hay alguna opción ante el IPS?. Gracias por su tiempo

    ResponderEliminar
  178. Fíjense que no responde al blog desde el 11/8/2014.

    ResponderEliminar
  179. Hola. mi cargo titutar es de maestra de grado, tengo 50 años y 28 de servicio. ne desempeño como vicedirectora transitoria hace 2 años y tengo la posibilidad de tomar la dirección. mi consulta es si con el cambio corto la continuidad de los 36 meses para jubilarme con cargo jerárquico. En caso de no cortarse me podría jubilar dentro de un año como vice o esperar 36 meses continuos para jubilarme como directora. Es asi?

    ResponderEliminar
  180. hola...mi cargo titular es MI de Nivel Inicial. Tengo 48 años y 10 años de aportes al IPS. El médico laboral me quiere jubilar por incapacidad por una depresión severa por duelo. Estuve ejerciendo como Directora durante 4 años consecutivos. Mi pregunta es ¿puedo jubilarme y seguir aportando?

    ResponderEliminar
  181. HOLA SOY SILVIA QUISIERA SABER QUE SIGNIFICA QUE ESTA EN LA SECCION CONSIDERACIONES GENERALES EN IPS, MI EXPEDIENTE POR UN TRAMITE QUE REALICE HACE DOS AÑOS PARA QUE ME ABONEN DESDE QUE ME JUBILE EN 2OO7 HASTA OCTUBRE DEL 20011,PORQUE SOLO ME PAGARONDESDE EL 2011 AL 2015. MI RECLAMO ES MAS QUE JUSTO, YA QUE ME PAGABAN EL 70% Y NO ME PAGABAN EL CARGO DE DIRECTORA DE NIVEL INICIAL. NECESITARIA UNA RESPUESTA EN BREVE. MUCHAS GRACIAS POR ATENDERME.

    ResponderEliminar
  182. Soy jubilado ips docente. Quieto trabajar de nuevo como monotributista como psicologo. Debería aportar algo caja d3 psicólogos ( podría ser como discapacitado). TENDRÍA ALGÚN PROBLEMA PARA SEGUIR COBRANDO JUBILACION EN IPS?

    ResponderEliminar
  183. Hace dos años me jubilé en la rama de secundario pero no del nivel Superior. Es complicado en el futuro incorporar lo que estoy trabajando a mi jubilación?

    ResponderEliminar
  184. Hola doctora. Agradeceria su opinión para poder decidir.
    Soy desde hace seis años profesor de educación superior en la DGCyE. Tengo además dieciseis años de aportes al IPS, y dos años y medio al Anses. Tengo 69 años de edad. ¿Qué opción me convendría para jubilarme

    ResponderEliminar