La presidente Cristina Kirchner anunció que a partir del 1 de septiembre las jubilaciones subirán 17,21%. El aumento forma parte de la segunda actualización anual que prevé la Ley de Movilidad Jubilatoria .
Así la jubilación mínima, que cobra el 70% de los beneficiarios, pasará de $2757 a $3231,63 y la media de $5755 a $6746.
En marzo el aumento había sido de 11,31% y acumula un 37,38% en los últimos doce meses.
El beneficio alcanzará a 7,4 millones de personas, de las cuales 5,32 pertenecen al Sistema Integrado Previsional Argentino y 1,49 millones a pensiones no contributivas.
La modificación implicará un aumento de la inversión en seguridad social a $93.000 millones, que totalizarán $375.720 millones para 2014.-
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1714682-la-jubilaciones-aumentan-172-en-septiembre-y-la-minima-sera-3231
Buenos días Dra.
ResponderEliminarTengo 62 años (cumplidos en el mes de Julio) y soy profesora frente a un grado, durante 21 años y 6 meses (al 31/10/2014), mi amiga me ha dicho que para jubilarme con profesora, ya cuento con la edad pero no con los años de aporte (ya que se necesitan 25 años), pero mi duda es la siguiente:
- A Julio 2015 tendré 63 años de edad y 22 años y 2 meses de antigüedad.
- A julio 2016 tendré 64 años de edad y 23 años y 2 meses de antigüedad.
- En Julio 2017 tendré 65 años de edad y 24 años y 2 meses de antigüedad por lo que TENDRÉ QUE JUBILARME OBLIGATORIAMENTE, por mi edad, pero NO tendré los 25 años de aportes para jubilarme como docente.
¿Hay alguna forma de jubilarme como docente aportando algún extra o alguna otra solución??????
Yo vivo y ejerzo en Buenos Aires Capital federal, ustedes solo atienden en Mar del Plata????
Agradeceré su respuesta ya que estoy muy angustiada por este tema.
Muchas Gracias,
Sandrá.